Nació en Otxandio (Bizkaia) en 1929. Hizo sus primeros estudios musicales en Medina de Pomar, ampliándolos después en Burgos, donde fue cantor del Orfeón Burgalés, clarinetista de la Banda del Regimiento de Ingenieros y profesor de la Sinfónica de Burgos. Entre sus maestros se encuentran Blanco, Mesanza, Forns, Massó, Calés y Julio Gómez en el Conservatorio de Madrid, donde obtuvo en 1958 Primer Premio y Premio Extraordinario de Composición. En 1959 obtuvo el Premio Roma y trabajó aquí con Petrassi y Panni; en Darmstadt con Maderna y participó en cursos impartidos por Celebidache, Tansman y Jolivet. En 1962 ganó el Premio Nacional y en 1967 el Premio de Juventudes Musicales. En 1977 alcanzó la Beca Reina Sofía del Ayuntamiento de Madrid. La década de los noventa está llena de premios y reconocimientos: en 1992 su segundo Premio Nacional de Música. Fué Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, medalla al mérito artístico del Ayuntamiento de Madrid, y Premio Sabino Arana en su modalidad de Bellas Artes. Fue, asimismo, profesor del Conservatorio de Madrid y director de la Escuela de Música Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz, promoviendo una importante generación de jóvenes compositores. Sus obras se han escuchado en diversos centros y festivales internacionales: Nüremberg, Washington, Baden Baden, Varsovia, Granada, París, Nueva York, Estrasburgo, Madrid, Barcelona, Lisboa, etc. Fallece Carmelo Bernaola en Madrid en 2002.
ORKESTRA / ORQUESTA / ORCHESTRE / ORCHESTRA |
||||
Fantasias |
2001 |
orch |
||
Monumento nº 3. |
1999 |
orch |
||
Complutum |
1998 |
orch |
||
Piezas caprichosas |
1997 |
vn/orch |
||
Fanfarria |
1995 |
hp/xyl/glock/timp/2perc/str |
||
¡Imita! Imita, que algo queda |
1995 |
cl/orch |
||
Perpetuo Pepe |
1995 |
orch/timp/str |
||
Clamores y secuencias |
1993 |
vc/orch |
||
Rondó |
1992 |
timp/3perc/pf/hp/str |
||
¡¡Tierra!! |
1992 |
timp/3perc/hp/str |
||
Concertantes |
1990 |
timp/perc/cel/hp/str |
||
Sinfonía nº 3 |
1990 |
orch |
||
Abestiak |
1989 |
perc/hp/str |
||
Juegos concertantes |
1986 |
vn/str |
||
Nostalgico |
1986 |
pf/orch |
||
variaciones concertantes |
1985 |
timp/hp/xyl/vib/str |
||
Sinfonía nº 2 |
1980 |
orch |
||
El Génesis |
1979 |
|||
Entrada |
1978 |
orch |
||
Juegos |
1978 |
orch |
||
Polivalentes |
1978 |
orch |
||
Villanesca |
1978 |
timp/perc/hp/str |
||
Sinfonía de Do |
1974 |
orch |
||
Relatividades |
1971 |
orch |
||
Séptima palabra |
1971 |
orch |
||
Liberame Dómine |
1970 |
orch |
||
Impulsos |
1968 |
pf/2hp/3perc/str |
||
Heteroifonías |
1965 |
hp/gui/perc/str |
||
Mixturas |
1964 |
orch/timp/perc/str |
||
Espacios variados |
1961 |
arch/perc/hp/str |
||
Sinfonietta progresiva |
1961 |
orch/str |
||
Piccolo concierto |
1959 |
vn/orch |
||
Homenaje a Domenico Scarlatti |
1957 |
pf/orch |
||
Suit divertimento |
1956 |
orch |
||
Concertante |
1955 |
pf/str |
||
BANDA / BANDA / ORCHESTRE D'HARMONIE / CONCERT BAND |
||||
Entrada |
1979 |
band |
||
Izquierda - Derecha |
band |
|||
Paco Molero |
band |
|||
Rafael Azcona |
band |
|||
GANBERA-MUSIKA / MÚSICA DE CÁMARA / MUSIQUE DE CHAMBRE / CHAMBER MUSIC |
||||
Prólogo |
2000 |
4sax/cym/cym/vib |
||
Líneas |
1998 |
vn/vc/pf |
||
Ofrenda |
1998 |
vc/pf |
||
Homenaje G.P. |
1994 |
vn/vc/cl/fl/pf |
||
Música para la academia |
1993 |
vn/cl/gui |
||
Toromenaldiak |
1992 |
fl/ob/cl/bn |
||
Per a Frederic |
1988 |
pf/vn/vc |
||
Béla Bartók |
1981 |
vn/cl/pf |
||
Pasemisí...pasemisá |
1981 |
4perc |
||
Tres piezas |
1981 |
vc/pf |
||
[Koankintetto] |
1980 |
fl/ob/cl/hn/bn |
||
¡Que familia! |
1979 |
5cl |
||
A mi aire |
1979 |
fl/cl/fg/xyl/pf/vn/va/vc |
||
Achode |
1977 |
5cl |
||
Así |
1976 |
cl/vn/vib/pf |
||
Tiempos |
1976 |
vc/pf |
||
Per due... |
1974 |
fl/pf |
||
Presencia |
1974 |
str/pf |
||
Argia ezta ikusten |
1973 |
cl/vib/perc/pf |
||
Superficie nº4 |
1973 |
vn/vn/va/vc |
||
Oda für Marisa |
1970 |
solo cl/solo hn/fl/ob/tpt/str/pf |
||
Polifonías |
1969 |
fl/ob/cl/bn/vn/vn/va/vc/db |
||
Músicas de Cámara |
1967 |
pic/cl/bn/fl/ob/crt/hn/tpt/tbn/vib/xyl/hp/vn/va/vc |
||
Traza |
1966 |
4perc/cel/pf |
||
Permutado |
1963 |
vn/gui |
||
Superficie nº3 |
1963 |
fl/pic/sax/xyl/bongos |
||
Superficie nº1 |
1961 |
vn/vn/va/vc/fl/ob/cl/bn/pf/perc |
||
Cuarteto I |
1957 |
vn/vn/va/vc |
||
3 piezas para clarinete y piano |
1956 |
cl/pf |
||
Dúo |
1955 |
fl/hn |
||
Música para quinteto de viento |
1955 |
fl/ob/cl/hn/bn |
||
Trío Sonatina |
1955 |
ob/cl/pf |
||
BAKARLARIRAKO MUSIKA / MÚSICA PARA SOLISTA / MUSIQUE POUR SOLISTE / MUSIC FOR SOLOIST |
||||
Pieza IV |
1997 |
pf/perc |
||
Pieza III |
1996 |
pf |
||
Preludio |
1995 |
gui |
||
Solo para clarinete |
1995 |
cl |
||
Página |
1994 |
vn |
||
Pieza II |
1993 |
pf |
||
Nocturno |
1991 |
pf |
||
Tàpies pieza |
1990 |
org |
||
Perpetuo, Cántico, Final |
1987 |
pf |
||
Diferencias para piano |
1982 |
pf |
||
Ormatikaiss... für Genoveva |
1982 |
hpd |
||
Superficie nº5 |
1979 |
db |
||
Pieza I |
1976 |
pf |
||
Pieza para órgano |
1972 |
org |
||
Continuo |
1967 |
pf |
||
Morfología sonora |
1963 |
pf |
||
Superficie nº2 |
1962 |
vc |
||
Pequeña pieza |
1959 |
pf |
||
Canción y danza |
1958 |
pf |
||
Capricho para bombardino en si bemol, con piano |
1957 |
euph/pf |
||
Concertino para fliscorno en Si bemol, con piano |
1957 |
flhn/pf |
||
Tres aires castellanos |
1956 |
pf |
||
2 -2 -2 - 2 ---- 80 |
pf |
|||
ABESBATZA ETA ORKESTRA / CORO Y ORQUESTA / CHOEUR ET ORCHESTRE / CHOIR AND ORCHESTRA |
||||
Ator, ator |
1999 |
choir/orch |
||
Euskadi |
1995 |
S/T/choir/orch |
||
Mística |
1991 |
choir/orch |
||
Negaciones de Pedro |
1975 |
S/Br/choir/orch/timp/perc/hp/org/str |
||
ABESBATZA / CORO / CHOEUR / CHOIR |
||||
Homenaje aniversario |
1994 |
male choir (TTBrB) |
||
Non che digo nada...pero ¡vaia! |
1985 |
male choir (TTBrB) |
||
Communio |
1960 |
male choir (TTBrB) |
||
Por Dó pasaré la sierra |
1960 |
male choir (TTBrB) |
||
Beti penetan |
1954 |
male choir (TTBrB) |
||
Las campanas |
1954 |
choir (SATBrB) |
||
Verano azul |
choir/pf |
|||
AHOTS-MUSIKA / MÚSICA VOCAL / MUSIQUE VOCALE / VOCAL MUSIC |
||||
Tres estampas burgalesas |
2000 |
S/pf |
||
Madrid |
1997 |
V/choir/orch |
||
Las campanas |
1994 |
V/pf |
||
Señor |
1994 |
S/pf |
||
Tres canciones de Segovia |
1992 |
S/pf |
||
El pueblo está en la ladera |
1989 |
S/pf |
||
Poemas |
1989 |
V/vn/vc/pf |
||
Cántico (Introito) |
1984 |
S/orch |
||
Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz |
1984 |
S/A/T/Br/orch |
||
Versos |
1982 |
S/fl/cl/ob/bn/va/vc |
||
El rubí |
1981 |
S/org |
||
Galatea, Rocinante y Preciosa |
1980 |
S/orch |
||
Ayer... soñe que soñaba |
1975 |
S/Mz/A/Br/B/orch |
||
Magnificat (Antífona e Himno) |
1969 |
V/choir/hp/vib/org/timp |
||
Procesional de entrada |
1967 |
S/A/A and T/A and hp/vib/org/timp |
||
Episodio |
1964 |
B/tpt/perc/orch |
||
Pontevedra |
1962 |
S/pf |
||
Constantes |
1960 |
Mz/3cl/perc |
||
Azuzena y sol, patio, blanco y violeta |
1955 |
S/pf |
||
Misterio |
1955 |
S/pf |
||
ESZENA-MUSIKA / MÚSICA ESCÉNICA / MUSIQUE POUR LA SCÈNE / STAGE MUSIC |
||||
La celestina |
1996 |
orch/dance |
||
ELEKTROAKUSTIKOA / ELECTROACÚSTICA / ÉLECTROACOUSTIQUE / ELECTROACOUSTIC |
||||
Variantes combinadas |
1980 |
db/tape |
||
Superposiciones variables |
1976 |
cl/tape |
||
Jarraipen |
1967 |
tape |
||
ZINE-MUSIKA / MÚSICA DE CINE / MUSIQUE POUR LE CINÉMA / FILM MUSIC |
||||
A los cuatro vientos |
||||
Akelarre |
||||
Algunas lecciones de amor |
||||
Aquella casa en las afueras |
||||
Bandera negra |
||||
Bolero de amor |
||||
Bruja, más que bruja |
||||
Camino de la verdad |
||||
Cátedras ambulantes |
||||
Club de solteros |
||||
Cómo levantar mil kilos |
||||
Cómo nace una familia |
||||
Condenados a vivir |
||||
¿Conoces las señales? |
||||
Corazón de papel |
||||
Corazón solitario |
||||
Crónica, Torremolinos invierno |
||||
Cuando el cuerno suena |
||||
Del amor y de la muerte |
||||
Del amor y otras soledades |
||||
Depósito de agua de el Goloso |
||||
Diálogos de la paz |
||||
Días de viejo color |
||||
Dos y dos, cinco |
||||
El alcalde y la política |
||||
El arte de casarse |
||||
El arte de no casarse |
||||
El Cronicón |
||||
El espanto surge de la tumba |
||||
El gran amor del Conde Drácula |
||||
El hueso |
||||
El jardín de cemento |
||||
El jorobado de la Morgue |
||||
El Love Feroz o cuando los hijos juegan al amor |
||||
El mar es azul |
||||
El rayo desintegrador |
||||
El sacerdote |
||||
El secreto inconfesable de un chico bien |
||||
El tesoro del Capitán Tornado |
||||
El valle de las viudas |
||||
Ernesto |
||||
¿Es usted mi padre? |
||||
Españolas en París |
||||
Espérame en el cielo |
||||
Flor de santidad |
||||
Gulliver |
||||
Imágenes del deporte nº24 |
||||
Imágenes del deporte nº31 |
||||
Imágenes del deporte nº53 |
||||
Jarrapellejos |
||||
Juan soldado |
||||
Juguetes rotos |
||||
La adúltera |
||||
La balada del pequeño soñador |
||||
La barrera |
||||
La brecha en el tiempo |
||||
La casa sin fronteras |
||||
La Corea |
||||
La iniciación en el amor |
||||
La isla de las cabezas |
||||
La mujer es cosa de hombres |
||||
La promesa |
||||
La rueda de la alimentación |
||||
La trastienda |
||||
Labelecialalacio |
||||
Las delicias de los verdes años |
||||
Las salvajes en Puente San Gil |
||||
Los buenos días perdidos |
||||
Los nuevos españoles |
||||
Los pajaritos |
||||
Los paraísos perdidos |
||||
Los placeres ocultos |
||||
Madrid |
||||
Mambrú se fue a la guerra |
||||
Mañana de domingo |
||||
Mar adentro |
||||
Mar brava |
||||
Mi amiga Marilyn |
||||
Mi mujer es muy decente dentro de lo que cabe |
||||
Miedo a salir de noche |
||||
Muertos de risa |
||||
Nueve cartas a Berta |
||||
Operación H |
||||
Oro rojo |
||||
Oskar Kokoschka |
||||
Pasodoble |
||||
Pim, pam, pum...¡fuego! |
||||
Reportaje de un rodaje |
||||
Retrato de familia |
||||
Ritmos en las pastas |
||||
Secretos de alcoba |
||||
Sex o no sex |
||||
Sexy cat |
||||
Si volvemos a vernos |
||||
Soldadito español |
||||
Testamento de un pueblo |
||||
Tinto con amor |
||||
Tirarse al monte |
||||
Tocata y fuga de Lolita |
||||
Tormento |
||||
Un hombre llamado Flor de Otoño |
||||
Universidad de Navarra |
||||
Urtain, el rey de la selva...o así |
||||
Vía libre al tráfico |
||||
Vida conyugal sana |
||||
MUSIKA OSAGARRIA / MÚSICA INCIDENTAL / MUSIQUE DE SCÈNE / INCIDENTAL MUSIC |
||||
Cantando se hace camino (TV) |
||||
Del Miño al Bidasoa (TV) |
1990 |
|||
El caballero de la mano en el pecho (TV) |
||||
El mayorazgo de Labraz (TV) |
1983 |
|||
El pícaro (TV) |
1970 |
|||
Homenaje a Juan del Encina (TV) |
||||
La balada del pequeño soñador (TV) |
||||
La clave (TV) |
1976 |
|||
La habitación blanca (TV) |
||||
La leyenda del cura de Bargota (TV) |
||||
La sota se bastos (TV) |
||||
Página de sucesos (TV) |
1985 |
|||
Pájaro en una tormenta (TV) |
1990 |
|||
Plinio (TV) |
1971 |
|||
Radio 80 (TV) |
||||
Symposium para la paz (TV) |
||||
Telediario (TV) |
||||
Un nuevo rey Midas (TV) |
1968 |
|||
veinticuatro horas (TV) |
||||
Verano azul (TV) |
1979 |
|||
Adiós con el corazón |
||||
Alicia en el país de las Maravillas |
||||
Atletic, un siglo de pasión |
||||
Don Juan Tenorio |
||||
Don Quijote de La Mancha |
||||
Don Volpone |
||||
El burlador de Sevilla |
||||
El cocherito leré |
||||
El cuaderno rojo |
||||
El Edicto de Gracia |
||||
El hombre deshabitado |
||||
El pájaro azul |
||||
El pequeño principe |
||||
El pupito quiere ser tutor |
||||
El retablillo de don Cristóbal |
||||
El rey Lear |
||||
El rufián Castrucho |
||||
Fedra |
||||
Hedda Gabler |
||||
La Celestina |
||||
La coartada |
||||
La dama boba |
||||
La feria del come y calla |
||||
La irresistible ascensión de Arturo |
||||
La llama |
||||
La madre |
||||
La murga |
||||
La pájara pinta |
||||
La reina y los insurrectos |
||||
La vida es Sueño |
||||
Las galas del difunto y la hija del capitán |
||||
Las mujeres sabias |
||||
Las Troyanas |
||||
Las viejas difíciles |
||||
Lisístrata |
||||
Los comuneros |
||||
Los siete infantes de Lara |
||||
Macbeth |
||||
Medida por medida |
||||
Noches de San Juan |
||||
Numancia |
||||
Paz |
||||
Platero y yo |
||||
¿Quién quiere una copa del Arcipreste de Hita? |
||||
Requiem por un girasol |
||||
Rómulo el Grande |
||||
Rueda de Farsas |
||||
Sola en la oscuridad |
El compositor italiano Aureliano Cattaneo impartirá un Curso de Composición de Música Contemporánea los días 26, 27 y 28 de octubre. Tendrá lugar en Musikene, de 16:00 a 20:00 cada día. El plazo de inscripción finaliza el 19 de octubre y debe hacerse a través del email info@musikagileak.com
C/ Alfonso XI, 2 20100
Errenteria - Gipuzkoa
Tel: (+34) 943 000868
Fax: (+34) 943 529706
info@musikagileak.com