Ángel Illarramendi Larrañaga nace en Zarautz (Guipúzcoa) en abril de 1958. A los 6 años, inicia sus primeros pasos en la música, cantando en diversos festivales del País Vasco, de la mano de Manolo Urbieta. A partir de los 11 años compone sus primeras canciones, tocando la guitarra de forma autodidacta. Mientras, estudia solfeo y piano con María Bárbara Aranguren, combinando con el Bachillerato. Con 16 años inicia los estudios de armonía, contrapunto, fuga y composición con Francisco Escudero en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián. En 1978 graba su primer disco en donde, además de canciones, incluye sus primeras piezas instrumentales. Para presentar el disco da varios conciertos, entre los que destacó el de la Plaza de la Trinidad de San Sebastián por incluir un cuarteto de cuerda en el grupo de acompañamiento. En 1981, finalizados sus estudios musicales, inicia una breve pero fructífera colaboración como profesor y compositor en la debutante Escuela Vasca de Teatro "Antzerti". Escribe la música de varias obras escénicas así como sus primeras bandas sonoras y sus primeras obras concertísticas , a la vez que imparte clases de armonía en diversas escuelas de música. A partir de los 90 abandona la enseñanza para dedicarse por completo a componer tanto música concertística como música cinematográfica. Sus ocho sinfonías, su "Concierto para clarinete, piano viola y orquesta", sus poemas sinfónicos "Espacio sonriente" y "Zarautz", su suite "Una historia reciente", su "Misa" para cuatro voces mixtas y órgano, o su ópera de cámara "Zapatos de mujer", son una buena parte de su obra concertística, sin contar su música de cámara. Como compositor de cine , ha trabajado con distintos directores y productores, destacando su estrecha colaboración con el productor Elías Querejeta. Entre los diversos reconocimientos que ha recibido destacan los siguientes premios y nominaciones: Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos (C.E.C.), Premio "El mundo del País Vasco" y Nominación al GOYA 1996 para la Mejor Banda Sonora Original por "El Último Viaje de Robert Rylands" dirigida por Gracia Querejeta; Nominaciones a los premios C.E.C. y Goya 1999 por la película "Cuando Vuelvas a mi Lado" dirigida por Gracia Querejeta; Nominación al Premio del C.E.C. 2001 por la película "Aunque tú no lo Sepas" dirigida por Juan Vicente Córdoba; Nominación al Premio Cóndor 2002 (Argentina) por la película "El Hijo de la Novia" dirigida por Juan José Campanella (película nominada a los Oscar); Premio Teledonosti 2003 por su trayectoria profesional; Nominación al premio Clarín Espectáculos 2004 (Argentina) por "Luna de Avellaneda" dirigida por Juan José Campanella; Premio C.E.C 2005 (Círculo de Escritores Cinematográficos) por "Héctor" dirigida por Gracia Querejeta; Nominación al Goya 2005 por la película "Héctor" dirigida por Gracia Querejeta; Nominación al Cóndor 2005 (Argentina) por la película "Luna de Avellaneda" dirigida por Juan José Campanella; El disco de la "7ª Sinfonía" recibe el premio CD Compact 2009 al mejor disco de música española del año; El 14 Festival de Cine de Toulouse le concede el premio a la mejor banda sonora por la música de la película "La Buena Nueva" (adaptación de la 7ª Sinfonía) en octubre de 2009; 2011 - Premio al mejor autor de música clasica por la obra 3ª Sinfonía- Harri Zuria, concedido por La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.
ORKESTRA / ORQUESTA / ORCHESTRE / ORCHESTRA |
||||
9ª Sinfonía |
2014 |
orch |
25' |
|
Zarautz |
2002 |
orch |
14' |
|
Una historia reciente |
1998 |
orch |
37' |
|
Concierto para clarinete, piano, viola y orquesta |
1997 |
cl/pf/va/orch |
33' |
|
5ª Sinfonía |
1996 |
A/orch |
50' |
|
4ª Sinfonía "Ingenua" |
1993 |
Mz or A/orch |
34' |
|
Espacio sonriente - poema sinfónico |
1992 |
A/orch |
47' |
|
Troiarrak Suite |
1987 |
Mz/orch |
17' |
|
2ª Sinfonía |
1986 |
orch |
30' |
|
1ª Sinfonía "Zelai Urdin" |
1984 |
orch |
20' |
|
GANBERA-MUSIKA / MÚSICA DE CÁMARA / MUSIQUE DE CHAMBRE / CHAMBER MUSIC |
||||
Elkarren Eremua |
2006 |
tx/acc |
6' |
|
Haize Beroa |
2004 |
fl/ob/cl/bn/hn |
7' |
|
Encuentro en sol |
2002 |
fl/pf |
6' |
|
52 Soka |
1994 |
4vn/3vn/3va/2vc/db |
7' |
|
Lore bati |
1976 |
fl/gui/pf/db/synth |
||
Gloria |
1975 |
vn/pf |
4' |
|
BAKARLARIRAKO MUSIKA / MÚSICA PARA SOLISTA / MUSIQUE POUR SOLISTE / MUSIC FOR SOLOIST |
||||
Cadena acuática |
2008 |
pf |
2' |
|
Lupe |
1976 |
pf |
5' |
|
ABESBATZA ETA ORKESTRA / CORO Y ORQUESTA / CHOEUR ET ORCHESTRE / CHOIR AND ORCHESTRA |
||||
8ª Sinfonía |
2011 |
A/choir (SATB)/orch |
33' |
|
7ª Sinfonía |
2007 |
choir/orch |
38' |
|
6ª Sinfonía |
1998 |
S/choir (SATB)/orch |
40' |
|
3ª Sinfonía "Harri Zuria" |
1988 |
Mz/choir (SATB)/orch |
25' |
|
ABESBATZA / CORO / CHOEUR / CHOIR |
||||
Ternua |
2016 |
male choir |
12' |
|
Bedatsean bakarka edaten |
2008 |
choir (SATB)/pf |
4' |
|
Aleluya |
1985 |
choir (SATB)/org |
4' |
|
Misa |
1979 |
choir (SATB)/org |
20' |
|
AHOTS-MUSIKA / MÚSICA VOCAL / MUSIQUE VOCALE / VOCAL MUSIC |
||||
Toldo 412 |
2001 |
S/fl/ob/cl/hn/vn/vn/va/pf |
10' |
|
OPERA / ÓPERA / OPÉRA / OPERA |
||||
Zapatos de mujer |
1999 |
S/Mz/T/T/Ct/Br/Br/fl/cl/tpt(flhn)/vib/hp/va/db |
80' |
|
ZINE-MUSIKA / MÚSICA DE CINE / MUSIQUE POUR LE CINÉMA / FILM MUSIC |
||||
Acantilado |
2016 |
|||
Baztan |
2011 |
|||
La conspiración |
2011 |
|||
180 Grados |
2010 |
|||
Zorion perfektua |
2009 |
|||
La buena nueva |
2008 |
|||
Yo sólo miro |
2008 |
|||
Teresa: el cuerpo de Cristo |
2007 |
|||
Todos estamos invitados |
2007 |
|||
Los Borgia |
2006 |
|||
Sinfín |
2005 |
|||
Héctor |
2004 |
|||
Luna de Avellaneda |
2004 |
|||
Perseguidos |
2004 |
|||
Buen viaje, excelencia |
2003 |
|||
El rey de la granja |
2002 |
|||
Tiempo de tormenta |
2002 |
|||
Antigua, vida mía |
2001 |
|||
Asesinato en febrero |
2001 |
|||
El hijo de la novia |
2001 |
|||
Aunque tú no lo sepas |
2000 |
|||
Presence of Mind / El Celo |
2000 |
|||
La isla del cangrejo |
1999 |
|||
Yoyes |
1999 |
|||
Cuando vuelvas a mi lado |
1998 |
|||
Campeones |
1997 |
|||
Lluvia en los zapatos |
1997 |
|||
Cuernos de espuma |
1996 |
|||
El último viaje de Robert Rylands |
1996 |
|||
El aliento del diablo |
1993 |
|||
Una estación de paso |
1992 |
|||
Kareletik / Por la borda |
1987 |
|||
27 Horas |
1986 |
|||
Hamaseigarrenean Aidanez |
1985 |
|||
Tasio |
1984 |
|||
DOKUMENTALAK / DOCUMENTALES / DOCUMENTAIRES / DOCUMENTARY FILMS |
||||
El Gobierno Vasco en el exilio |
2014 |
|||
Traineras |
2002 |
|||
Ciudadanos vascos |
2001 |
|||
A través de Euskadi |
1999 |
|||
El partido del siglo |
1998 |
|||
Euskadi en clave de futuro |
1998 |
|||
Ríos de acero |
1991 |
|||
El hombre y la industria |
1990 |
|||
El viaje del agua |
1989 |
|||
TELEBISTA / TELEVISIÓN / TÉLÉVISION / TELEVISION |
||||
Los Borgia |
2008 |
|||
Benta Berri |
1997 |
|||
Tres historias de amor / Hiru amodiozko istorio |
1988 |
|||
ANTZERKIA / TEATRO / THÉÂTRE / THEATER |
||||
Crímenes y locuras del traidor Lope de Aguirre |
1988 |
|||
Eclipse |
1987 |
|||
Nuestro pueblo / Gure herria |
1984 |
|||
Arlequino, servidor de dos amos / |
1983 |
|||
Arlekino, bi nagusiren zerbitzaria |
||||
Las Troyanas / Troiarrak |
1983 |
|||
BESTELAKOAK / OTRAS / AUTRES / OTHERS |
||||
Música para el vídeo conmemorativo |
1998 |
|||
del 80 aniversario de Eusko Ikaskuntza |
||||
15 urte zurekin (EITB) |
1997 |
|||
Sintonía oficial del Festival Internacional |
1991 |
|||
de Cine de San Sebastián |
||||
Sintonía del Teatro Arriaga de Bilbao |
1988 |
El compositor italiano Aureliano Cattaneo impartirá un Curso de Composición de Música Contemporánea los días 26, 27 y 28 de octubre. Tendrá lugar en Musikene, de 16:00 a 20:00 cada día. El plazo de inscripción finaliza el 19 de octubre y debe hacerse a través del email info@musikagileak.com
C/ Alfonso XI, 2 20100
Errenteria - Gipuzkoa
Tel: (+34) 943 000868
Fax: (+34) 943 529706
info@musikagileak.com