José Rubén Cid, nace en Segovia en 1987. En 1997 comienza los estudios de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, finalizándolos en 2007 y recibiendo la mención al mejor expediente de su promoción. Pertenece desde 2005 a la coral Ágora de Segovia. Tras iniciarse en la composición con Beatriz Fraile, en 2007 ingresa en Musikene, Centro superior de música del País Vasco, en las especialidades de composición y dirección de orquesta donde ha estudiado bajo la tutela de compositores como Gabriel Erkoreka, Ramón Lazkano o Stefano Scarani, y directores como Enrique García Asensio y Manel Valdivieso. En 2011, dentro del programa Erasmus, se traslada a la capital Suiza donde estudia en la Hochschule der Künste Bern, con compositores como Andreas Stahl y Xavier Dayer. Becado en 2013 por la OAPEE dentro del programa Leonardo Da Vinci se traslada a Londres donde desarrolla su labor artística y docente en Quainton Hall School. En la actualidad es profesor de piano, repertorio y lenguaje musical en la Escuela Municipal de Música y Danza del Escorial y director de la coral "La espadaña" de Ayllón.
En el ámbito de la composición, ha participado en clases magistrales impartidas por Jorge Fernández Guerra, Simon Holt, Rodrigo Sigal, Mauricio Sotelo, Alberto Posadas, Stefano Gervasoni, Moritz Eggert, Ivan Fedele y William Blank entre otros. En el ámbito pianístico ha recibido clases magistrales de Almudena Cano, Alberto Rosado, Miguel Ángel Ortega, Claudio Martínez Mehner, Rita Wagner, Chang – Rok Moon o Ángel Sanzo. Ha participado en las ediciones X a XVIII del Curso de Canto coral, Técnica vocal y Dirección coral de Segovia, siendo partícipe de las clases ofrecidas por directores como Johann Duijk, Néstor Andrenacci, Josep Prats, Javier Busto, Nuria Cunillera, Albert Alcaraz o Philip Lawson.
Ganador en 2006 y en 2007 de los Premios “Jóvenes Intérpretes” de Caja Segovia. En 2009, su obra Adios ene maitia para mezzosoprano, flauta y piano, es grabada y editada en CD por ausArt. En 2012 su obra Stella, es seleccionada en los premios INJUVE de composición. Sus obras han sido interpretadas en festivales como SINKRO, Klem-Kuraia, Rompeolas, Musikaste, Festival música diversa de Segovia, Ciclo BBVA o Fundación Juan March y radiadas en Radio Nacional Clasica de España.
ORKESTRA / ORQUESTA / ORCHESTRE / ORCHESTRA |
||||
Cumulus |
2015 |
orch |
10' |
|
GANBERA-MUSIKA / MÚSICA DE CÁMARA / MUSIQUE DE CHAMBRE / CHAMBER MUSIC |
||||
Hilarri |
2014 |
fl/cl/hn/vn/vc |
8' |
|
Kaleidoskopik |
2013 |
fl/cl/vn/vc/pf |
12'30'' |
|
Work in progress |
2013 |
fl/ob/cl/bn/hn/tpt/tbn/perc/pf/hp/vn/vn/va/vc |
7' |
|
Kanthik |
2011/13 |
tx/pf |
6' |
|
Ut-tu |
2009/13 |
fl/ob/cl/hn/bn |
7'45'' |
|
Stella |
2012 |
fl/cl/vn/vc/pf |
11' |
|
Las moiras |
2010 |
fl/ca/cl/perc/pf/vn/va/vc |
14' |
|
Weiss |
2010 |
cl/vn/acc |
6'15'' |
|
La flauta de Isturitz |
2009 |
fl/mar |
8'45'' |
|
Ermita |
2008 |
cl/va/pf |
4'40'' |
|
Leyenda |
2008 |
vn/vn/va/vc |
10'30'' |
|
BAKARLARIRAKO MUSIKA / MÚSICA PARA SOLISTA / MUSIQUE POUR SOLISTE / MUSIC FOR SOLOIST |
||||
Iri Sama |
2016 |
pf |
4' |
|
Tres miniaturas para clave |
2011 |
hpd |
4'15'' |
|
De aire |
2009 |
pf |
5'45'' |
|
Crayon I |
2008 |
vc |
5' |
|
Crayon II |
2008 |
vc |
2' |
|
ABESBATZA ETA ORKESTRA / CORO Y ORQUESTA / CHOEUR ET ORCHESTRE / CHOIR AND ORCHESTRA |
||||
Almas sonoras |
2012 |
choir (SATB)/str orch |
3' |
|
ABESBATZA / CORO / CHOEUR / CHOIR |
||||
Ave María |
2017 |
choir (SATB) |
3' |
|
Pie Jesu |
2015 |
choir (SATB) |
4'30'' |
|
In memoria |
2011 |
choir (SATB) |
3' |
|
Lux aetérna |
2011 |
choir (SATB) |
2'40'' |
|
De eco del canto |
2010 |
choir (SATB) |
7' |
|
AHOTS-MUSIKA / MÚSICA VOCAL / MUSIQUE VOCALE / VOCAL MUSIC |
||||
Obsydian |
2012 |
S/fl/cl/vn/vc/pf |
6' |
|
Ura |
2011 |
S/afl/bcl/va/perc/acc |
7'30'' |
|
Adios ene maitia |
2009 |
Mz/fl/pf |
4'15'' |
|
Canción de cuna |
2007 |
S/pf |
3'15'' |
|
Canto de siega |
2007 |
S/pf |
1' |
|
ELEKTROAKUSTIKOA / ELECTROACÚSTICA / ÉLECTROACOUSTIQUE / ELECTROACOUSTIC |
||||
Black |
2012 |
pf/elec/video |
6' |
|
Lovebird |
2010 |
elec/video |
4' |
|
Vent Lunaire |
2010 |
fl/elec |
||
Propylon |
2009 |
elec |
5' |
El compositor italiano Aureliano Cattaneo impartirá un Curso de Composición de Música Contemporánea los días 26, 27 y 28 de octubre. Tendrá lugar en Musikene, de 16:00 a 20:00 cada día. El plazo de inscripción finaliza el 19 de octubre y debe hacerse a través del email info@musikagileak.com
C/ Alfonso XI, 2 20100
Errenteria - Gipuzkoa
Tel: (+34) 943 000868
Fax: (+34) 943 529706
info@musikagileak.com